Nuestro Grupo Municipal Socialista como ya viene siendo habitual, desde que gobernábamos en el Ayuntamiento, desea que se celebre el Día Internacional contra la Violencia de Género, por eso insta a que se apruebe la Moción presentada esta mañana en el ayuntamiento para su aprobación en el siguiente pleno.
El Gobierno
del PP está poniendo a la sociedad española en
una encrucijada muy peligrosa , no solo porque está desmantelando sistemáticamente la
lucha contra la violencia de género a
base de recortes , sino porque está atacando sus cimientos ideológicos ,
legales y simbólicos.
La Ley Integral está amenazada por la irresponsabilidad de un gobierno central que ha hecho desaparecer el principio de igualdad del discurso político
y la violencia de
género de
sus prioridades.
Por todas estas razones , se hace necesario redoblar
los esfuerzos contra la violencia de género, volver a colocarla como prioridad política
y exigir que se restituya
el sistema de protección para las mujeres
víctimas y todos los recursos
y medidas que se han ido desmantelando en los últimos años.
Por
todo ello, y porque la tolerancia cero a la violencia contra
las mujeres debe ser un valor de la sociedad en
su conjunto y,
para poder ser eficaz, llevarse a cabo también desde la administración más cercana a la ciudadanía, el Grupo Municipal
Socialista del Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas, presenta
la siguiente MOCIÓN, para su consideración y aprobación por el Pleno de los siguientes:
ACUERDOS
Este Ayuntamiento dedica un sentido y doloroso recuerdo a la memoria
de todas las mujeres asesinadas por violencia
de género y expresa sus condolencias a sus familias y amistades.
Así mismo, manifiesta su repulsa a todas las
manifestaciones de dicha
violencia, redobla su compromiso con las víctimas y declara la tolerancia cero con los maltratado res.
Este Ayuntamiento se compromete a no reducir ni recursos,
ni servicios, ni presupuestos para combatir la Violencia
de Género así como a:
l. Impulsar
desde el
ámbito local la sensibilización sobre la violencia de género, la
detección y
apoyo a las víctimas y sus hijos e hijas menores.
2.
Impulsar la
aplicación de la Ley de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia
de Género en coordinación con todos los poderes públicos,
tanto locales como autonómicos y estatales.
3.
Reclamar que los Ayuntamientos y entes locales recuperen expresamente las competencias en Igualdad y
Violencia de
género, con
la consiguiente dotación
presupuestaria suficiente , igual que el resto de las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus
respectivas competencias, con el objeto de aplicar en
su integridad y de forma eficaz la
Ley Orgánica 1/2004,
de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Este Ayuntamiento exige al Gobierno estatal que:
l . Adopte todas las medidas que permitan la aplicación efectiva y el desarrollo de la Ley
Orgánica 112004, de 28 de
diciembre,
de Medidas
de Protección Integral
contra la Violencia de Género.
2. Reponga los fondos presupuestarios recortados .
3. Desarrolle el sistema de seguimiento integral de los casos de
violencia de género.
4. Impulse la implantación de los medios telemáticos y evalúe esa implantación en
colaboración con el Consejo General del
Poder Judicial.
5.
Revise y
evalúe los protocolos de coordinación actuales para aumentar su eficiencia y garantizar su aplicación en todo el territorio.
(El cartel anunciador de nuestra Agrupación para la celebración de este día, será presentado en breve).
No hay comentarios:
Publicar un comentario