Se subvencionará el
40% de la renta de arrendamiento, con un máximo de 2.400 euros anuales por
inmueble hasta alcanzar los 15 millones de dotación.
La Consejería de
Fomento y Vivienda ha abierto una línea de subvenciones al alquiler destinada a
familias andaluzas con recursos económicos limitados, tal y como queda
reflejado en la orden que regula su concesión publicada en el Boletín Oficial
de la Junta de Andalucía (BOJA) el 9 de marzo. La ayuda, dirigida al
arrendamiento del parque residencial existente durante el ejercicio 2015,
cuenta con una dotación económica de 15 millones de euros y tendrá como
destinatarios a un total de 7.150 familias.
Con esta medida se
pretende fomentar el acceso a la vivienda en condiciones dignas y asequibles.
Por ello, la subvención que se concederá equivaldrá al 40% de la renta del
alquiler anual que los inquilinos deben satisfacer para arrendar su vivienda
habitual y permanente, con un límite máximo de ayuda establecido en 2.400 euros
anuales por inmueble.
Para acogerse a estos
incentivos la renta mensual de alquiler no podrá exceder los 500 euros o los
6,5 euros por cada metro cuadrado útil y los contratos deben estar vigentes en
2015. La convocatoria, que será en régimen de concurrencia competitiva,
priorizará a las personas con menos ingresos en relación a su composición familiar,
a las que se encuentren en desempleo, las que sean víctimas de violencia de
género o terrorismo, o las que tengan algún miembro con discapacidad o
dependencia. También obtendrán mayor puntuación en la baremación las unidades
familiares que hayan sufrido un desahucio, ya sea hipotecario o por impago de
las rentas de arrendamiento.
Con carácter general,
los ingresos familiares deberán ser inferiores a 2,5 veces el Indicador Público
de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), unos 18.600 euros netos. No obstante,
este requisito puede variar en función de la composición de la unidad familiar.
Así, si la unidad de convivencia está compuesta por una sola persona adulta, el
límite se establece en una vez el IPREM, fijado en unos 7.500 euros anuales. En
cambio, si se compone de dos o más personas, el primer adulto computa como una
vez el IPREM, los miembros de 14 años o más suman a esa referencia 0,5 veces el
indicador y los niños menores de 14 años suman 0,3.
Este programa de
promoción del alquiler responde, tal y como queda recogido en la orden
publicada en BOJA, a la realidad de Andalucía, en la que el 95% de quienes
demandan una vivienda tiene ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM y el 60%,
niveles de renta por debajo de una vez el IPREM, lo que genera dificultades,
por tanto, para el acceso al mercado libre del alquiler. La línea de incentivos
está en consonancia, además, con los objetivos con los que se aprobó la Ley
4/2013 de Medidas para la Función Social de la Vivienda en Andalucía, que
recoge en su articulado la concesión de subvenciones a personas arrendatarias
con la finalidad de promover el acceso a la vivienda mediante la puesta en
alquiler de los inmuebles deshabitados.
La convocatoria para
la concesión de este tipo de ayudas se abrirá a partir del 10 de marzo y el
plazo de presentación de solicitudes concluirá el 30 de abril de 2015. Los
interesados podrán presentar la documentación en las delegaciones territoriales
de Fomento y Vivienda de la provincia en la que esté ubicada la vivienda objeto
del contrato de arrendamiento. También podrán cursar la solicitud mediante el
registro telemático único de la Junta de Andalucía, en la dirección web
http://www.andaluciajunta.es, en este caso los demandantes de la ayuda tendrán
que disponer de la correspondiente firma electrónica.
Esta propuesta esta aprobada y en marcha y fue I.U quien la propuso por cierto recordar que el gobierno esta en funciones por lo tanto fijaros en las fechas antes de publicar algo, y no hacer como la visita a urbanismo diciendo que a veis quitado el tapon que impedia legalizar el Carbonal el tapon fue vuestro y del alcalde ademas tener mas vista porque estos dias hay mitines y hay sale todo a relucir y como digo siempre me baso en documentos
ResponderEliminar