La creación de empleo ha de ser la principal actividad de cualquier Gobierno en una situación de crisis, máxime cuando el drama de desempleo se acerca a los 6 millones de parados , según las estadísticas oficiales . En nuestra tierra, sobre el trasfondo de la crisis, la sequía del último año ha sacudido al olivar y estamos a las puertas de un nuevo drama para nuestros pueblos. La situación de desempleo en la que está sumida nuestra tierra exige respuestas e impulsos de las administraciones para solventar y superar las situaciones y dramas que esta situación genera.
Uno de los colectivos más perjudicados por esta situación son los trabajadores y las trabajadoras eventuales del campo, las jornaleras y los jornaleros, que sufren los efectos de la crisis y también ahora padecerán como nadie la dramática disminución de jornales en el olivar por la sequía de cara a la inminente campaña oleícola 2014/2015 .
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista
del Ayuntamiento presenta para su consideración y aceptación por el Pleno Municipal los siguientes:
ACUERDOS
Primero.- Instar al Gobierno
de Españ·a a la eliminación o reducción de jornales, dependiendo
del aforo definitivo, para acceder a la prestación
del subsidio agrario
y renta agraria por parte de las trabajadoras y los trabajadores del campo .
Segundo.- Instar al Gobierno de España a la inmediata puesta en marcha
de un programa extraordinario de FOMENTO DEL EMPLEO AGRARIO
ESPECIAL, que ayude a Andalucía y a nuestro pueblo y promueva jornales
para los/las eventuales.
Tercero.- Instar al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a que, de forma
extraordinaria y para este año 2014/2015 , permita que los trabajos y jornales de los programas
de Ayuntamientos y Diputación computen
para percibir el subsidio
y renta agraria de las trabajadoras y trabajadores
a los que pudiera series necesario.
Cuarto.- Instar al Gobierno
de España a que Se estudie la necesidad de un plan de Empleo específico para Andalucía .
No hay comentarios:
Publicar un comentario