El pasado
17 de septiembre de 2014, la Presidenta
de la Junta de Andalucía anunció durante el Debate del Estado de la Comunidad
la modificación de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre (LOUA)
para facilitar la regularización de edificaciones en parcelaciones urbanísticas.
La modificación de la LOUA planteada por la Consejería de Medio Ambiente
y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía
tiene por objeto regularizar las edificaciones ilegales
construidas en suelos
no urbanizables para las que hayan prescrito
las acciones disciplinarias y estén ubicadas
en parcelaciones que no constituyan asentamientos urbanísticos. Se trata de un paso adelante
en el camino iniciado con el Decreto
2/2012.
El Decreto
2/2012 vino a clarificar las distintas situaciones en las que se encuentran
las edificaciones en suelo no urbanizable y, especialmente, a regular la figura del "asimilado al fuera de ordenación" (AFO), aplicable a aquellas edificaciones ilegales que no pueden ser demolidas por haber transcurrido el plazo para el ejercicio
de acciones de protección de la legalidad
urbanística (seis años), siempre que no se encuentren ubicadas
en suelos protegidos o con
riesgos.
Sin embargo,
cuando las edificaciones se ubican en una parcelación urbanística en suelo no urbanizable, el problema se complica, ya que, con la normativa
actual, los actos de parcelación y la propia edificación construida sobre ella "no
prescriben", al no series de aplicación a estas últimas el referido
plazo de seis
años.
La suerte
de estas edificaciones está íntimamente ligada
a la de la parcelación sobre la que se asientan, de forma que la supresión de la parcelación solo puede llevarse
a cabo mediante el derribo de las instalaciones y edificaciones realizadas sobre la misma,
a pesar que existan
edificaciones para las que haya transcurrido el referido plazo. Por ello, a estas edificaciones no es posible concederles el AFO.
La modificación de la LOUA separa la imprescriptibilidad de los actos parcelarios de la prescripción de los actos de edificación, de forma que, para
la restitución de la parcelación, no deban ser demolidas las edificaciones para las que haya transcurrido el plazo de seis años para el ejercicio de acciones disciplinarias. Esta modificación afectaría
fundamentalmente al artículo
185 y los relacionados con él en esta materia.
Aplicando este cambio legislativo, las edificaciones que se quieran
regularizar deberán tener más de seis años de antigüedad, no ubicarse en suelos protegidos
o con riesgos naturales y no tener abierto ningún
proceso judicial o alguna sanción
administrativa .
Permitirá que estas construcciones puedan tener la consideración de edificaciones asimiladas al régimen de fuera de ordenación (AFO) y con ello
poder contar con los servicios básicos de luz, agua y saneamiento , prioritariamente con carácter autónomo.
Esta
iniciativa podría afectar
a cerca de 20.000 viviendas de Andalucía .
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Socialista del Ayuntamiento
propone para su aprobación los siguientes
ACUERDOS
Primero.-
Apoyar la modificación de la Ley 7/2002,
de 17 de diciembre (LOUA) para regularizar las edificaciones ilegales
construidas en suelos no urbanizables para las que hayan prescrito
las acciones disciplinarias y estén ubicadas en parcelaciones que no constituyan asentamientos urbanísticos.
Segundo.- Instar a la Consejería de Medio Ambiente
y Ordenación de Territorio de la Junta
de Andalucía para que agilice
los trámites oportunm para
realizar dicha modificación en el plazo más breve posible.
Tercero.- Instar a los Grupos Parlamentarios del
Parlamento
de
Andalucíc para
que respalden unánimemente este cambio legislativo que supondría le: regularización de miles de edificaciones
de Andalucía.
Cuarto.- Dar
traslado de estos acuerdos a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
Esto queda muy bonito presentar una mocion seguro que la mandareis al mismo sitio que la mocion del Carbonal que al alcalde no le gusto que por cierto Maria Jose tu de esto sabes bastante
ResponderEliminar